Las #Experiencias se han convertido en la parte CENTRAL de un buen viaje. Al final de los caminos andados, lo que se recuerdan son las #Emociones. ¡Disfrutar de un BUEN VINO es una de las actividades que no deben dejar de realizarse! Cerca de Santiago de Chile se encuentran los viñedos de #ConchaYToro. Los viajeros guardan unos días de su visita a Santiago para acercarse a la Isla Negra de #PabloNeruda, pero ¡también para visitar estos viñedos!.
No es algo extraño, ya que, al volver a casa, en las secciones de vinos de los supermercados, encontrarán las botellas de esa casa enológica y comprarán una botella para degustar con los amigos y para ¡presumir! ¿por qué no? que anduvieron por las mismas tierras que cultivan esa uva y que tocaron algunos de los cientos de alambiques que contienen el mosto en su proceso de fermentación. ¡Con un poco de suerte, estarán ellos mismos bebiendo el contenido de alguna de esas barricas de madera que contemplaron en la semi oscuridad de las bodegas!
En México, se ha hecho famosa la visita a la zona vitivinícola de Baja California, y las fiestas de la vendimia son todo un acontecimiento, que atrae a los viajeros no sólo de México, sino del sur de los Estados Unidos.
Ni que decir de Italia, con su bello recorrido por las zonas de Montepulciano, San Giminiano y Chianti: un viaje en coche de Roma a Milán, por ejemplo, vale mucho la pena. (Recomendamos no beber y manejar al mismo tiempo, lo que hace necesario obligadas paradas en los pueblecitos con sus casonas y castillos, en un viaje que se vuelve francamente deleitable, no sólo por lo que se puede beber, sino por el disfrute de la campiña con sus amaneceres fantásticos y sus días de brisa y añoranza.
El mundo está lleno de grandes viñedos: el sur de Francia, por ejemplo, la zona norteña y árida de España y las menos exploradas regiones de África, son #RecorridosInolvidables que deben ser planeados con la cata de vinos en mente.
Cuando escojas la bodega que visitarás, ten en consideración que el vino es cultura y tradición: el lugar debe ser hermoso y recordable, pero también debe ser fácil llegar a él, a fin de que la experiencia sea placentera y memorable. Es ideal que se ofrezcan alimentos en el lugar, pues los pobladores CONOCEN de maridaje: saben cuáles son los alimentos que son perfectos para combinar con sus vinos.
Sugieron también, que busques casas vinícolas con actividades divertidas: que puedas "pisar la uva", si es la temporada, o recolectarla tú mismo para poder descubrir su verdadera raiz con la tierra en que se produce.
Podemos ayudarte a organizar un viaje de #ExperienciasVinicolas que NO OLVIDARÁS. Y NO OLVIDES que visitar una buena bodega, sumará a tu viaje un recuerdo que no olvidarás.

Comments